|
|
|
|
|
|
|
|
Criterios de Auditoría Reglamentaria |
|
|
|
|
|
|
Se toman como criterios de auditoría reglamentaria los requisitos a cumplir por el Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) de la empresa, de conformidad con la ley 31/95 de PRL y la normativa legal aplicable. |
|
|
|
|
|
|
|
Las actividades preventivas auditables son:
1. Aspectos Básicos
- 1.1. Legislación de aplicación
1.2. Evaluación de riesgos
1.3. Planificación
1.4. Organización de la prevención
1.5. Consulta y participación de los trabajadores. Información y comunicación interna
1.6. Formación de los trabajadores
1.7. Medidas de emergencia
1.8. Riesgo grave e inminente
1.9. Vigilancia en la salud
1.10. Protección de trabajadores especialmente sensibles
1.11. Coordinación de actividades empresariales
1.12. Documentación. Información y comunicación externa
1.13. Principios de la acción preventiva. Mejora continua
|
|
 |
|
|
|
|
|
2. Aspectos adicionales
- 2.1. Lugares de trabajo
2.2. Señalización
2.3. Equipos de trabajo
2.4. Instalaciones y equipos de seguridad industrial
2.5. Equipos de protección individual (EPI’s)
2.6. Manipulación manual de cargas
2.7. Pantallas de visualización
2.8. Instalaciones eléctricas
|
|
 |
|
|
|
|
|
3. Actividades Particulares
- Obras de construcción
Buques de pesca
Actividades mineras
Empresas de trabajo temporal (ETT’s)
|
|
 |
|
|
|
|
|
4. Riesgos específicos
- Ruido
Agentes biológicos
Agentes cancerigenos
Amianto
Cloruro de vinilo monómero
Accidentes graves con sustancias peligrosas
Agentes químicos.
|
|
 |
|
|
|
|
|